gtv – GTV https://www.gtv.cl Televisión Thu, 30 Jan 2025 01:30:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://www.gtv.cl/wp-content/uploads/2025/01/cropped-LOGO-ESQUINA-WEB.fw_-32x32.png gtv - GTV https://www.gtv.cl 32 32 Tras dos semanas sin variaciones: Precios de las bencinas y diésel volverán a subir a partir de este jueves 30 https://www.gtv.cl/2025/01/30/tras-dos-semanas-sin-variaciones-precios-de-las-bencinas-y-diesel-volveran-a-subir-a-partir-de-este-jueves-30/ https://www.gtv.cl/2025/01/30/tras-dos-semanas-sin-variaciones-precios-de-las-bencinas-y-diesel-volveran-a-subir-a-partir-de-este-jueves-30/#respond Thu, 30 Jan 2025 01:29:09 +0000 https://www.gtv.cl/?p=5450 La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) entregó su reporte de precios de los combustibles, con modificaciones importantes en las bencinas y el petróleo diésel, lo que se hará efectivo desde este jueves 30 de enero.

Luego de dos semanas sin variaciones en sus precios, desde este jueves las bencinas de 97 y 93 octanos incrementará su venta al público en 29,4 pesos por litro, mientras que el diésel lo hará en 22,9 pesos por litro.

Solo la parafina, o kerosene, tendrá una leve variación a la baja, con una disminución de 0,6 pesos por litro.

El gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular se mantendrá sin variaciones por un nuevo período de dos semanas, es decir, al menos hasta el 20 de febrero.

Desde Enap reiteraron que no fijan el precio de venta a público de los combustibles, sino que su función principales es “comercializar distintos derivados de hidrocarburos con compañías distribuidoras, las que fijan de manera autónoma el precio final de venta a sus clientes”.

En consecuencia, “este informe no puede, en ningún caso, considerar que Enap determina, fija o define referencias o valores para los precios al consumidor final, lo que son libres dada la condición de mercado abierto y competitivo”.

]]>
https://www.gtv.cl/2025/01/30/tras-dos-semanas-sin-variaciones-precios-de-las-bencinas-y-diesel-volveran-a-subir-a-partir-de-este-jueves-30/feed/ 0
Ocho incendios forestales se reportan como activos según Senapred https://www.gtv.cl/2025/01/12/ocho-incendios-forestales-se-reportan-como-activos-segun-senapred/ https://www.gtv.cl/2025/01/12/ocho-incendios-forestales-se-reportan-como-activos-segun-senapred/#respond Sun, 12 Jan 2025 22:06:09 +0000 https://www.gtv.cl/?p=5442 El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió este sábado un balance sobre las altas temperaturas, el riesgo de incendios y las marejadas anormales en la zona centro sur del país.

La Dirección Meteorológica pronostica máximas de hasta 39°C en O’Higgins y Biobío, aunque se espera que las temperaturas disminuyan desde el lunes con la entrada de un sistema frontal en la zona sur.

Senapred instó a la población a evitar la exposición al sol entre las 11 y las 5 de la tarde, usar protección solar, lentes de sol y sombrilla, y vigilar a niños, niñas y adultos mayores.

En cuanto a los incendios forestales, Conaf informó que hay ocho siniestros en combate y pidió conductas preventivas como evitar el uso de herramientas que generen chispas, no fumar, arrojar residuos de cigarrillos ni prender fogatas cerca de vegetación.

Respecto a las marejadas anormales, aún no se informan emergencias, pero se recomienda evitar acudir al borde costero durante la pleamar hasta el miércoles 15 de enero.

]]>
https://www.gtv.cl/2025/01/12/ocho-incendios-forestales-se-reportan-como-activos-segun-senapred/feed/ 0
A cinco aumentan los fallecidos por los incendios forestales que azotan a California https://www.gtv.cl/2025/01/09/a-cinco-aumentan-los-fallecidos-por-los-incendios-forestales-que-azotan-a-california/ https://www.gtv.cl/2025/01/09/a-cinco-aumentan-los-fallecidos-por-los-incendios-forestales-que-azotan-a-california/#respond Thu, 09 Jan 2025 17:27:44 +0000 https://www.gtv.cl/?p=5432 Las autoridades estadounidenses informaron que ascendieron a cinco las víctimas fatales por los incendios forestales descontrolados que están afectando a la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California, mientras que el presidente Joe Biden aprobó la declaración de desastre mayor en el estado.

El alcalde de Pasadena, Víctor Gordo, manifestó que la comunidad «experimenta una tremenda tragedia», puesto que más de 100.000 personas están bajo órdenes de evacuación obligatoria y otras 100.000 están recibiendo recomendaciones de evacuación porque están «en una zona de peligro».

«Esta es una oportunidad para que nosotros, como comunidad, como pueblo, nos unamos y trabajemos para apoyarnos unos a otros. Ya sea que te hayas visto afectado o no, aprovecha la oportunidad para ayudar a un vecino, ayudar a un amigo», señaló.

Por su parte, la supervisora del condado de Los Ángeles, Kathryn Barger, pidió a la población que se mantenga alejada de las zonas afectadas por las llamas: «Por favor, por favor, por favor, si no es necesario que estén en la zona, no los necesitamos en la zona. (…) Había muchas personas que no viven en la zona que solo querían ir y echar un vistazo».

En el condado de Los Ángeles hay cinco incendios forestales activos, siendo los más grandes los de Palisades, que ha quemado más de 6.400 hectáreas, y de Eaton, que ha quemado alrededor de 4.300 hectáreas. También hay fuegos activos en Woodley, Hurst y Lidia.

Las autoridades desconocen el origen de las llamas y abrieron una investigación al respecto. El presidente, Joe Biden, que aseguró que las autoridades están haciendo todo lo posible, declaró el desastre mayor en el estado, ordenando ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación en las áreas afectadas. En la víspera, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia.

En este contexto, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cargó contra Newsom a través de su plataforma Truth Social, considerando que «él es el culpable de esto» por sus políticas sobre agua, aunque la oficina del gobernador calificó sus comentarios de «pura ficción».

«Se negó a firmar la declaración de restauración del agua que se le presentó y que habría permitido que millones de galones de agua, provenientes del exceso de lluvia y nieve derretida del Norte, fluyeran diariamente a muchas partes de California, incluidas las áreas que actualmente están ardiendo de una manera prácticamente apocalíptica», manifestó el republicano.

La oficina de prensa de Newsom aseguró en su perfil de X que «no existe ningún documento llamado declaración de restauración del agua»: «Es pura ficción». Asimismo, agregó que «el gobernador se centra en proteger a las personas, no en jugar a la política, y en asegurarse de que los Bomberos tengan todos los recursos que necesitan».

]]>
https://www.gtv.cl/2025/01/09/a-cinco-aumentan-los-fallecidos-por-los-incendios-forestales-que-azotan-a-california/feed/ 0
Soldado chileno desplegado en Ucrania se encuentra desaparecido tras combate en Kursk https://www.gtv.cl/2025/01/09/soldado-chileno-desplegado-en-ucrania-se-encuentra-desaparecido-tras-combate-en-kursk/ https://www.gtv.cl/2025/01/09/soldado-chileno-desplegado-en-ucrania-se-encuentra-desaparecido-tras-combate-en-kursk/#respond Thu, 09 Jan 2025 17:23:56 +0000 https://www.gtv.cl/?p=5422 El chileno Bryan Jara, perteneciente a la Brigada 47 Magura Pyr Hispano Argo que combate en Ucrania, está desaparecido desde la madrugada del sábado, hora chilena, luego de ataques en la región rusa de Kursk donde se encontraba combatiendo.

“Él estaba en una misión de asalto y desde entonces fue declarado como desaparecido”, dijeron desde su unidad, según reporta La Tercera, medio al cual concedió una entrevista en septiembre pasado.

Jara, cuyo nombre de combate es Joker, forma parte de un grupo de 13 chilenos que llegó hasta Ucrania para combatir. Este grupo ha tenido bajas, el infante de marina conocido como Bad Boy falleció en una operación el año pasado, según contó en esa oportunidad.

Joker llegó hasta Ucrania a través de un amigo que le dio una carta de recomendación para ser parte de los combatientes extranjeros que pelean en la guerra de Rusia en Ucrania. Y estuvo desplegado en regiones del Donbas como Donetsk y también en Kharkiv.

“Mi experiencia en el Ejército fue fundamental para venir, porque me sentía preparado mental y físicamente para poder prestar mi servicio. Cuando veía en las noticias a un niño corriendo por un atentado que hacían aquí, pensaba que los niños deberían ser libres, disfrutar y vivir en un país sin terror. Entonces me dije: ‘Voy a ir a ayudar a Ucrania’”, indicó.

Cuando su familia supo de sus intenciones de ir a la guerra, ellos no estuvieron de acuerdo. “Me dijeron que estoy loco. Pero yo les dije que era mi decisión, que soy un adulto, que voy por tal motivo. Pero al final me apoyaron, no están de acuerdo y yo lo respeto, pero me apoyan totalmente”, aseguró.

La pareja de Jara vive en un país europeo que no reveló por motivos de seguridad, debido a que se han ofrecido recompensas por ellos en redes sociales. De hecho, indicó que por estas mismas razones la comunicación era complicada con su familia, ya que tenía que “hablar lo justo y necesario”.

Para el soldado de 28 años era muy importante mantener el humor, porque “no puedes pasar todo el día con la moral baja, pensando en nuestras familias. Nosotros estamos solos aquí, para mí los compañeros de la unidad son mis hermanos. En la noche, en la soledad nocturna, cuando está la alarma (de ataque) y todo eso, igual piensas: ‘¿Qué hago aquí? ¿Dónde estoy metido? Me voy a matar’”, comentó en esa ocasión.

“Pero también nos reímos y decimos ¿por qué no hacemos un completo? ¿Un italiano? Nos acordamos de cómo vivíamos. Me acuerdo que iba a comprar a la feria cerca de mi casa en La Granja y hablamos de eso. También pienso en comer un pescado frito con papas mayo”, agregó riendo.

Sobre la situación en el campo de batalla, Jara destacó la importancia de conocer el equipo con quien trabajaba. “Tenemos que conocer a nuestro compañero que está al lado, porque solamente con el hecho de mirarlo, él tiene que saber qué es lo que yo necesito”, comentó.

“Tenemos camaradas que hablan inglés y otros idiomas, pero básicamente tenemos que entenderlo con nuestros gestos, con nuestra mirada. Tenemos que crear esa conexión entre soldados y camaradas. Saber expresar gestos y movimientos, porque no se puede hablar, no se puede hacer mucho ruido y tenemos que protegernos, tener una comunicación natural. Eso es clave”, añadió.

Jara destacó el peligro que suponen las bombas inteligentes lanzadas desde vehículos aéreos no tripulados y esta “guerra invisible”: “Yo les tengo terror a los drones. Este conflicto es peor que la Segunda Guerra Mundial, porque ahora peleamos contra la tecnología”.

“Los drones están a kilómetros de distancia y uno no los alcanza a visualizar. Pero el dron sí te ve y tiene una cámara con un zoom espectacular. Entonces, uno va caminando y el aparato va avanzando con una bomba que puede caer directamente sobre ti. También está el ‘kamikaze’ (desarrollado por Rusia y que se le conoce como Garpiya-A1), que viaja a una velocidad de 120 kilómetros por hora y explota sobre ti”, relató.

También mencionó en esa entrevista que “el miedo existe. Tener miedo es lo que a uno lo mantiene vivo. Porque escuchas al dron a un kilómetro de distancia. Nosotros hemos pasado tantas cosas aquí, ahora ya estamos acostumbrados. Hemos tenido alarmas de bombardeo toda la noche y hemos estado despiertos toda la noche. A veces escuchamos el dron que viene cerca, la artillería atacando. Lo tenemos super internalizado”, indicó.

“Al momento de dormir, lo hacemos con la bota al costado, el chaleco y el casco también al costado de donde dormimos, porque nuestro equipo tiene que estar siempre listo”, relató. Asimismo, señaló que generalmente los ataques son nocturnos. “Cuando el soldado está cansado, cuando ha estado toda la noche despierto, al otro día tiene que seguir combatiendo. Y en la noche tiene que descansar, pero no puede descansar”, concluyó.

]]>
https://www.gtv.cl/2025/01/09/soldado-chileno-desplegado-en-ucrania-se-encuentra-desaparecido-tras-combate-en-kursk/feed/ 0
Chile disputará un amistoso ante Panamá en febrero con miras a la reanudación de las Clasificatorias https://www.gtv.cl/2025/01/09/chile-disputara-un-amistoso-ante-panama-en-febrero-con-miras-a-la-reanudacion-de-las-clasificatorias/ https://www.gtv.cl/2025/01/09/chile-disputara-un-amistoso-ante-panama-en-febrero-con-miras-a-la-reanudacion-de-las-clasificatorias/#respond Thu, 09 Jan 2025 17:19:40 +0000 https://www.gtv.cl/?p=5414 La Selección chilena disputará un amistoso en febrero para tomar ritmo de cara a la reanudación de las Clasificatorias para el Mundial 2026, donde la Roja visitará en marzo a Paraguay y recibirá a Ecuador en Santiago.

Y si bien todavía no se ha definido el rival y la fecha exacta, el combinado nacional que adiestra Ricardo Gareca ya tendría contrincante.

Según dio a conocer radio ADN, la Roja enfrentará el sábado 8 de febrero a Panamá en el Estadio Nacional, en horario aún por confirmar.

Además, la emisora sostuvo que antes, el 3 de febrero, la Selección realizará un microciclo de entrenamientos en el complejo Juan Pinto Durán y que la última semana de enero el DT dará a conocer la lista de jugadores que trabajarán de cara al amistoso.

]]>
https://www.gtv.cl/2025/01/09/chile-disputara-un-amistoso-ante-panama-en-febrero-con-miras-a-la-reanudacion-de-las-clasificatorias/feed/ 0
Riña al interior de cárcel de Rancagua dejó dos gendarmes heridos. https://www.gtv.cl/2025/01/07/rina-al-interior-de-carcel-de-rancagua-dejo-dos-gendarmes-heridos/ https://www.gtv.cl/2025/01/07/rina-al-interior-de-carcel-de-rancagua-dejo-dos-gendarmes-heridos/#respond Tue, 07 Jan 2025 00:16:24 +0000 https://www.gtv.cl/?p=5338 La tarde de este lunes se registró una riña entre internos en la cárcel de Rancagua, la cual dejó a dos gendarmes heridos.

Recordemos que durante esta jornada, Jorge Valdivia saldrá de este recinto penal, luego que la Corte Suprema revocara su prisión preventiva.

En conversación con T13, el dirigente de la cárcel de Rancagua, César Guzmán, comentó que tras “un llamado de emergencia del personal que trabaja en el módulo 42, nos pudimos percatar que hubo una riña de internos”.

“Los internos se abalanzaron con armas artesanales sobre los colegas, dejados heridos a dos funcionarios, un capitán de Gendarmería y un cabo”, precisó Guzmán.

Agregando que “los funcionarios fueron trasladados hasta el Hospital Regional y estamos a la espera de un posible diagnóstico. Hay uno que lo salvó el chaleco antipuñal que portaba, ya que la estocada llegó justo al centro del chaleco”.
Al preguntarle si esta situación podría provocar un retraso en la salida del exfutbolista, el dirigente señaló “este tipo de procedimientos retrasan un poco las salidas, sobre todo las labores administrativas. Estamos haciendo lo posible para que esto no suceda”.

“En el fondo, llamarlo como intento de motín puede ser un poco exagerado, pero sí hubo una riña”, explicó Guzmán, detallando que “la población penal ha estado últimamente alterada y complicada en la parte psicológica”, principalmente después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

El dirigente también acusa una “falta de personal en los recintos penitenciarios del país”.

]]>
https://www.gtv.cl/2025/01/07/rina-al-interior-de-carcel-de-rancagua-dejo-dos-gendarmes-heridos/feed/ 0
Colisión frontal en Lo Miranda dejó un fallecido. https://www.gtv.cl/2025/01/06/colision-frontal-en-lo-miranda-dejo-un-fallecido/ https://www.gtv.cl/2025/01/06/colision-frontal-en-lo-miranda-dejo-un-fallecido/#respond Mon, 06 Jan 2025 22:55:44 +0000 https://www.gtv.cl/?p=5291 La tarde de este lunes 06 de enero, siendo las 17:35 horas, se registró un grave accidente vehicular en la carretera H-30, a la altura de la fábrica de alimentos Agrosuper, en el sector de Lo Miranda.

El incidente involucró una colisión frontal entre dos vehículos menores, dejando como resultado una persona fallecida en el lugar y dos personas en estado de gravedad. Entre los heridos se encuentra una mujer embarazada, quien fue trasladada de urgencia a un centro asistencial para recibir atención médica especializada.

Equipos de emergencia, incluyendo personal de Carabineros, Bomberos y SAMU, se encuentran trabajando en el lugar para atender a los afectados y esclarecer las causas del accidente. La carretera permanece con tránsito restringido mientras se desarrollan las labores de rescate y los peritajes correspondientes.

La información se encuentra en desarrollo, y se espera que en las próximas horas las autoridades entreguen más detalles sobre las circunstancias del hecho y el estado de salud de los heridos. Se solicita a los conductores que transitan por la zona extremar las precauciones y seguir las indicaciones del personal de emergencia.

]]>
https://www.gtv.cl/2025/01/06/colision-frontal-en-lo-miranda-dejo-un-fallecido/feed/ 0
Playas en Chile están desapareciendo: 86% presentan erosión costera, con retrocesos que superan los 5 metros anuales https://www.gtv.cl/2025/01/06/playas-en-chile-estan-desapareciendo-86-presentan-erosion-costera-con-retrocesos-que-superan-los-5-metros-anuales/ https://www.gtv.cl/2025/01/06/playas-en-chile-estan-desapareciendo-86-presentan-erosion-costera-con-retrocesos-que-superan-los-5-metros-anuales/#respond Mon, 06 Jan 2025 21:29:40 +0000 https://www.gtv.cl/?p=5239 Hay total preocupEl alcalde de Concón, Freddy Ramírez, señaló que el fenómeno actual evidencia problemas de larga data asociados a intervenciones humanas. “Se permitió rellenar la playa, y hoy el mar recupera sus espacios naturales. Los conconinos antiguos recordamos una playa mucho más extensa (…) Estas infraestructuras no están regularizadas, lo que agrava la situación, porque el municipio debe asumir consecuencias de decisiones privadas”, dijo. acción por parte de las autoridades debido a las marejadas que han afectado a casi toda la costa nacional desde hace ya varias semanas y que ha dejado tristes postales, como la de Concón. Claro, porque la playa La Boca prácticamente desapareció.

La directora del Observatorio de la Costa y geógrafa de la UC, Carolina Martínez ha mencionado que “los sedimentos no llegan a playas debido a la falta de arena que se genera debido a múltiples causas, entre ellas la excesiva urbanización que afecta a las cuencas hidrográficas y construcciones sobre las playas mismas”.

Según detalló, las arenas de las playas provienen de ecosistemas como ríos y quebradas locales, que también se ven obstruidas por el exceso construcciones: “Si juntamos las marejadas con las tasas de crecimiento urbano en la costa, estamos poniendo más trabas para que las playas se puedan recuperar”, señaló.

Esta es la razón por la cual el 86% de playas entre Arica y Chiloé presentan erosión costera, con retrocesos que llegan a superar los 5 metros anuales. En el caso específico de Caleta Portales, las cifras indican que en 2023 la tasa de retroceso de la playa alcanzaba -0,09 m/año, mientras que en 2024 siguió aumentando: en verano registró una tasa de retroceso de -1,77 m/año, mientras que esta misma cifra en invierno de este año se elevó a -4,5 m/año.

]]>
https://www.gtv.cl/2025/01/06/playas-en-chile-estan-desapareciendo-86-presentan-erosion-costera-con-retrocesos-que-superan-los-5-metros-anuales/feed/ 0
Suprema acoge recurso de amparo y revoca prisión preventiva contra Jorge Valdivia https://www.gtv.cl/2025/01/06/suprema-acoge-recurso-de-amparo-y-revoca-prision-preventiva-contra-jorge-valdivia/ https://www.gtv.cl/2025/01/06/suprema-acoge-recurso-de-amparo-y-revoca-prision-preventiva-contra-jorge-valdivia/#respond Mon, 06 Jan 2025 21:12:42 +0000 https://www.gtv.cl/?p=5194 Tras revisar el recurso de amparo interpuesto por la defensa, la segunda sala de la Corte Suprema revocó esta jornada la prisión preventiva del ex jugador de fútbol Jorge Valdivia. La Fiscalía Oriente investiga al ex seleccionado nacional por cuatro delitos sexuales, los que habrían afectado a dos mujeres distintas.

Desde el 28 de noviembre cumplía la medida cautelar de máxima intensidad en la cárcel de Rancagua por orden de la Corte de Apelaciones de Santiago. «Se deja sin efecto la resolución dictada (…) por la Corte de Apelaciones de Santiago, por la cual se impuso la medida cautelar personal de prisión preventiva contra el imputado, decretándose respecto del amparado la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse o comunicarse con las víctimas», señala la resolución. «Dese orden inmediata de libertad si no hubiere de permanecer privado de ella por otro motivo», se agrega. La resolución fue firmada por los ministros Leopoldo Llanos, María Teresa Letelier, Maria Cristina Gajardo, Jorge Pizarro y el abogado integrante Álvaro Vidal.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/01/06/1153363/suprema-revoca-preventiva-jorge-valdivia.html

]]>
https://www.gtv.cl/2025/01/06/suprema-acoge-recurso-de-amparo-y-revoca-prision-preventiva-contra-jorge-valdivia/feed/ 0
Trump sugiere que Canadá se «fusione» con EE.UU. tras renuncia de Trudeau: «¡Qué gran nación seríamos juntos!» https://www.gtv.cl/2025/01/06/trump-sugiere-que-canada-se-fusione-con-ee-uu-tras-renuncia-de-trudeau-que-gran-nacion-seriamos-juntos/ https://www.gtv.cl/2025/01/06/trump-sugiere-que-canada-se-fusione-con-ee-uu-tras-renuncia-de-trudeau-que-gran-nacion-seriamos-juntos/#respond Mon, 06 Jan 2025 20:22:38 +0000 https://www.gtv.cl/?p=5154 El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en su propuesta de que Canadá se «fusione» con EE.UU. y se convierta en su estado 51, luego de la renuncia del primer ministro Justin Trudeau, en medio de una profunda crisis política. «A muchas personas de Canadá les encanta ser el estado número 51», afirmó el líder republicano en su plataforma Truth Social.

Trump, que asumirá la presidencia de su país el próximo 20 de enero, afirmó que «Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote», y que «Justin Trudeau lo sabía y renunció». «Si Canadá se fusionara con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían mucho y estarían totalmente seguros de la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente. ¡Qué gran nación seríamos juntos!», afirmó.

No es primera vez que Trump se refiere a este tema. Semanas atrás, el líder republicano trató a Justin Trudeau de «gobernador del gran estado de Canadá», luego de la reunión que sostuvieron en medio de la tensión por las amenazas arancelarias del futuro mandatario.

Según fuentes presentes en la reunión de Mar-a-Lago, Trudeau se inquietó cuando escuchó la sugerencia de Trump de convertir a Canadá en un estado más si no se aborda, como solicita el presidente electo, el déficit comercial estadounidense, que ronda los 75.000 millones de dólares anuales. Las mismas fuentes indicaron que cuando le comentaron a Trump que quizás no era una buena idea incorporar a Canadá porque sería un estado liberal dentro del país, el líder republicano sugirió dividirlo en dos: un estado liberal y otro conservador. «Estamos subsidiando Canadá con alrededor de 100.000 millones de dólares al año. Estamos subsidiando México con casi 300.000 millones de dólares. No deberíamos hacerlo. ¿Por qué lo hacemos? Si los vamos a subsidiar, dejemos que se conviertan en estados», argumentó Trump en una entrevista emitida el domingo en NBC News.

Este lunes, Justin Trudeau anunció su dimisión del liderazgo del Partido Liberal de Canadá, por ende, dejará de ser primer ministro. El aún gobernante tomó esta decisión tras las presiones desde su propia colectividad, en medio de una crisis política que tiene sumergido a su gobierno. El mandatario ya no cuenta con un gran apoyo por parte de la ciudadanía, que le reprocha un mal manejo en temas como la migración y la economía. Todo esto llevó a

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Internacional/2025/01/06/1153350/trump-canada-renuncia-trudeau.html

]]>
https://www.gtv.cl/2025/01/06/trump-sugiere-que-canada-se-fusione-con-ee-uu-tras-renuncia-de-trudeau-que-gran-nacion-seriamos-juntos/feed/ 0